martes, 21 de octubre de 2008

Exú Tranca Ruas

Es uno de los 7 Exu guardianes y uno de los tres reyes que tiene el pueblo de la encrucijada. Esta entidad de corte y abafe se caracteriza dentro de la kimbanda por su movimiento y rapidez para cumplir los pedidos de sus fieles. Dentro del culto a Exu es sin dudas uno de los Exu mas importantes por ser quien asegura la gira(ceremonia) de kimbanda y abre los caminos del astral para la llegada de las huestes de dicho culto espiritista. Exu de carácter ambivalente, no siendo ni del todo simpático ni del todo antipático. Un gran Exu fiscalizador de los trabajos espirituales y especialista en destrancar caminos espirituales y terrenales. Día =viernes. Color =rojo y negro. Numero =7. Frutas =nuez, durazno, higo, pomelo rojo. Comidas =maíz, bifes de cuadril, pipoca, puré de papas, dende, etc. Flor =tulipán, clavelín y malvones. Hiervas =boldo, carqueja, palo santo. Moradas =encrucijada. Animal =avestruz(simbólico). Nombre cabalístico =tarchimache.

domingo, 5 de octubre de 2008


Exu Morcego Se representa astralmente bajo la forma de un hombre fuerte con una gran Capa negra y con un murciélago diseñado en el pecho o como algunos dicen en la forma de un gran Vampiro. Traja- si de negro, con capa negra por fuera y rojo por dentro. Toman bebidas como caña, vino, coñac, wiscky, fuma de todo. Trabaja con velas negras y rojas, puñales con cabos negros y pembas. Mora en matas, cavernas y encrucijadas. (también en el cementerio).Su guía es roja y negra, con un murciélago colgado en ella en todo caso que la entidad lo pida. Cuando llega en los trabajos en terreiros para combatir demandas ejecuta un pie de danza simulando el querer atrapar a sus enemigos con sus garras.

Exu Morcego es sincretizado con la figura demonológica llamada Guland.

sábado, 4 de octubre de 2008


Tenemos que tener en cuenta que TODO el pueblo gitano es pueblo de ORIENTE, y esto se debe a que investigamos en la inmensidad de la historia de la humanidad podremos ver claramente que ese es precisamente su origen. En la época de los EGIPCIOS es cuando se produce un gran éxodo de este pueblo hacia otras latitudes de la tierra, los nómades que así se formaron fueron llamados por quienes los recibían en otros lares como a los EGIPTANOS, de esta denominación es de donde podemos encontrar las raíces del nombre GITANO.De Egipto a las ciudades inmediatas y de allí a todo el mundo, por eso es nuestra rotunda afirmación al decir que todo el pueblo gitano es de oriente. Luego en otra subdivisión ya mucho más específica podremos situar a cada una de las entidades que llegan en nuestros cuerpos dentro del contexto del mundo que ellos vivieron en su pasaje terrenal.Muchas veces nos preguntaremos ¿cómo es que el pueblo gitano se encuentra en la línea de umbanda? y la respuesta a esta pregunta es muy clara : nosotros sabemos que luego de haber cumplido el espíritu con su trabajo karmático en sus distintas encarnaciones terrenales, logra esa ansiada VIDA ETERNA y es allí donde ese espíritu debe comenzar ese arduo trabajo de ganar su propia luz, la forma de obtener esa luz en rasgos generales es siempre la misma: HACER OBRAS BUENAS y AYUDAR A LOS MORTALES a elevarse espiritualmente, es entonces cuando el espíritu y la energía de algunos gitanos decide hacerse presente en la Umbanda y así de esta manera con su presencia en nuestros cuerpos comenzar su trabajo de elevación espiritual y por consiguiente ayudarnos a trabajar en beneficio de nuestro propio karma. Si tenemos bien claro este concepto es la forma de poder entender mucho mejor la forma de trabajo espiritual de las entidades, donde muchísimas veces utilizan elementos mágicos que no son tradicionales en la Umbanda, pero que si lo fueron en su vida terrenal dentro de su tribu gitana. Todas estas características hacen que los que tenemos le inmensa suerte de llevar en nuestros cuerpos la guía espiritual gitana, tengamos en nuestro poder los más maravillosos secretos de magia para el amor, los endulzamientos, las uniones de pareja y por sobre todas las cosas el dominio del arte de la adivinación por medio de las cartas y de otros elementos específicos del pueblo gitano el pueblo de EXÚ y POMBA GIRA es bien conocido como: vencedor de demandas, vencedor de guerras, mirongueiros (misteriosos), donde es común el uso de pipocas , puñales, rosas, cigarrillos, pólvora, velas, aceites, huevos y gallinas, unido a nuestros rituales le sumamos, las barajas, los perfumes, las monedas, las cintas de colores, las panderetas, los pañuelos y toda la alegría desbordante del pueblo gitano. Cuenta una leyenda que cuando Jesús estaba agonizando en la cruz, se acercó una gitana que al ver los castigos a que estaba siendo sometido comenzó a llorar, ya tenía clavado los tres clavos, pero todavía faltaba el mayor , el mas grande que estaba destinado al corazón. Al ver el sufrimiento de este hombre, la gitana se compadeció de él y se robó el clavo mayor. Los soldados buscaron ese clavo por todos lados y al no encontrarlo desistieron de colocárselo a Jesús. El Señor en agradecimiento le dio el "blagostobo" (palabra gitana que significa, todo lo bueno, placer, libertad) diciéndole: " Le doy mi bendición a los gitanos, los cuales serán vagos y errantes, libres de toda enfermedad grave que azote a la humanidad, que siempre sean perdonados por Dios y que queden libres de culpas toda la vida".